
Título: Utena, la chica revolucionaria
Título Original: Shōjo Kakumei Utena
Año: 1997
Director: Kunihiko Ikuhara
Escritor: Kunihiko Ikuhara
Productora: J.C.Staff
Género: Drama
Reparto: Tomoko Kawakami, Yuriko Fuchizaki, Jūrōta Kosugi, Takeshi Kusao, Takehito Koyasu, Yuri Shiratori, Kotono Mitsuishi.
Duración episodios: 25 minutos
Número de Temporadas: Una, de 39 episodios.
Sinopsis: Después del fallecimiento de sus padres, un príncipe se aparece ante la pequeña Utena Tenjou y le otorga un anillo con el sello real de una rosa, prometiéndole que algún día se volverían a encontrar. La muchacha quedó tan prendada de él que decidió que ella misma se convertiría en un príncipe.
Años después, Utena ha crecido. Estudia en la Academia Ohtori, conserva el anillo que el príncipe le otorgó y sigue esperando encontrarlo algún día. Cuando inesperadamente gana la "Novia Rosa" en un duelo con espada, se encuentra en medio de algo extraño que, quizá, la conduzca hacia su príncipe
Estado: Terminada.
Opinión: Me ha costado mucho hacer la sinopsis, que no deja de ser una modificación de la de FilmAffinity, porque la serie tiene tantas cosas que no sabía cómo resumirla bien sin hacer spoilers, así que supongo que puedo empezar diciendo que es un anime con muchas capas. A primera vista, parece una serie rara, con un mensaje muy raro, la verdad. ¿Una chica esperando a un príncipe? ¿En serio? Pues sí, pero no es lo que parece. Definitivamente no es el típico anime con príncipes, princesas y villanos y no tiene prácticamente nada que ver con el manga, así que espero que ninguna de esas dos cosas os eche hacia atrás, porque de verdad que el anime merece MUCHO la pena.
Vi el anime después de Penguindrum, otro anime del director, y me encantó. Me parece una serie redondísima, con unos arcos increíbles, unos personajes súperbien construidos (Anthy, por Dios), una estética que sigue siendo genial a pesar de los años, y una deconstrucción de un género hecha a las mil maravillas. Aunque por la sinopsis no lo parezca, es un anime MUY feminista, increíblemente feminista; disfruté muchísimo descubriendo cada detalle y viendo cómo la trama se iba desarrollando hasta que mostrarte que todo era diferente a lo que esperabas. No quiero hablar mucho porque no quiero hacer spoilers ni nada, pero de verdad, de verdad, dadle una oportunidad. Empieza raro, pero termina genial (el final, como todos los de Ikuhara, es una pasada de precioso). Te engancha de mala manera y te destroza terriblemente, pero merece tantísimo la pena.
Vamos, que la veáis. Justo este año es su vigésimo aniversario, así que es una gran ocasión para darle una oportunidad, porque no os vais a arrepentir.